jueves, 1 de octubre de 2009
Honduras: ¡Se salió el genio de la botella! Por: Alejandro Peña Esclusa
Feroz ataque a UnoAmérica desde Brasil
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Organización de extrema derecha ronda el Brasil
En contra de los gobiernos progresistas de América Latina, UnoAmérica lanza sus bases en el país
Andriano Andrade,
Río de Janeiro
Una sombra nebulosa se aproxima al Brasil, de forma soterrada y silenciosa. Los efectos de su proximidad pueden ser más lamentables de lo que se imagina. A finales de abril se realizó en Río de Janeiro una conferencia titulada “El Totalitarismo Bolivariano contra el Estado Democrático de Derecho Latinoamericano”.
Organizada por la Academia Brasileña de Filosofía, por el Instituto Millenium y por el Faro de la Democracia Representativa, recibía como a principal visitante al venezolano Alejandro Peña Esclusa. Ex adversario de Hugo Chávez en la disputa electoral de 1998 -la primera vez que fue elegido-, él preside la entidad de extrema derecha Unión de Organizaciones Democráticas de América (UnoAmérica). Se trataba del primer paso para la instalación del capítulo brasileño del grupo, todavía sin sede en el país, pero con enorme protagonismo de los brasileños.
La iniciativa de la fundación de la organización habría surgido en Brasil. En el 2006, Héctor de Paola, actualmente uno de los delegados brasileños de UnoAmérica, organizó en Sao Paulo el “Seminario sobre Democracia y el Imperio de la Ley“. A partir de las conversaciones informales entre él y Esclusa, se decidió institucionalizar el combate contra lo que llaman el “eje del mal latinoamericano”, compuesto por todos los gobiernos salidos de los líderes que formaban parte del Foro de Sao Paulo, en los años 90. Los presidentes Luis Ignacio Lula da Silva (Brasil), Tabaré Vásquez (Uruguay), Evo Morales (Bolivia) y Hugo Chávez (Venezuela), son todos considerados izquierdistas “aliados de las FARC” que deben ser apartados del poder. Graça Salgueiro es la otra delegada. Junto a Paulo Uebel, director ejecutivo del Instituto Millenium, y José Ricardo Moderno, presidente de la Academia Brasileña de Filosofía, forman el equipo principal de defensores de la organización.
UnoAmérica nació en diciembre de 2008 en la ciudad colombiana de Santa Fe de Bogotá. El encuentro fue el resultado de una supuesta “amenaza” que vive Ibero América (como ellos llaman a América Latina) con el advenimiento de 14 “gobiernos del Foro de Sao Paulo”. Según su discurso, los “terroristas” habrían abandonado la lucha armada para aprovecharse de los mecanismos institucionales e implementar las experiencias comunistas en Ibero América. Para ellos, los principales líderes serían Lula y Fidel Castro (Cuba), siendo que Hugo Chávez no pasaría de ser “carne de cañón”. En el evento de abril, el profesor Moderno lanzó un “Manifiesto a la Nación Brasileña contra el Totalitarismo Bolivariano”. En el texto, describe que el bolivarianismo “mantiene estrechos vínculos carnales con el narcotráfico, el terrorismo y el fundamentalismo islámico”.
En las elecciones venezolanas de 1998, Peña Esclusa habría obtenido escasos 0.04% de los votos. Sus compatriotas se preguntan ahora como alguien poco conocido su tierra circula con tanto prestigio por Europa Occidental y como aparece entrevistado en el Washington Times, periódico vinculado al ex presidente estadounidense Donald Rumsfeld (sic). ¿Será porque defiende abiertamente golpes de Estado? Un influyente político italiano admitió que Esclusa le fue recomendado por integrantes del Vaticano. Probablemente se trate del Cardenal Renato Martino, presidente del Consejo Justicia y Paz.
En Brasil, los elogios a Peña Esclusa también aparecen en uno de los blogs mas famosos. Vinculado a la revista Veja, el blog de Reinaldo Azevedo es definitivamente un depositario de las ideas de derecha. Allí, el articulista escribió: “La izquierda latinoamericana, incluyendo la brasileña, acusa a Esclusa de golpismo, claro. ¿No les suena familiar? Golpismo, como sabemos, es el otro nombre que ellos le dan a la pluralidad democrática”. Los simpatizantes de UnoAmérica no consideran golpe lo que ocurrió en Honduras, con la destitución de Manuel Zelaya. Al contrario, dicen las perspectivas de la reversión de la “amenaza” que vive Iberoamérica reside en el país centroamericano.
Aunque aparentemente no cuente con hartos recursos, UnoAmérica de numerosas señales de representar una enorme amenaza al subcontinente. La marcha mundial contra Hugo Chávez, organizada este mes por medio de Facebook por la fundación Un Millón de Voces, habría sido fuertemente estimulada por UnoAmérica. Un Millón de Voces firmó, recientemente, una alianza documentada con UnoAmérica. En Bolivia, UnoAmérica acusó a Evo Morales de promover la masacre de El Porvenir (Pando), donde 20 campesinos fueron asesinados. Entregaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denuncias contra lo que llaman crimen de lesa humanidad. La denuncia fue negada (sic) por organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU).
Nota: esta es una traducción del original en portugués
sábado, 26 de septiembre de 2009
Sanguinetti clausura congreso de UnoAmérica en Uruguay
sábado, 8 de agosto de 2009
Política y Desarrollo, Argentina: Preparan juicios contra Chávez
|
miércoles, 5 de agosto de 2009
"UnoAmerica initiates legal actions against Venezuela's Hugo Chavez at the International Criminal Court”

Mr. Peña Esclusa acts on behalf of more than a hundred non-governmental organizations (NGOs) that supports UnoAmérica.
UnoAmérica em Haya anuncia julgamento contra Chávez
*Alejandro Peña Esclusa
Haya, 4 de agosto – O presidente de UnoAmérica, Alejandro Peña Esclusa, chegou hoje a esta cidade com o objetivo de iniciar os trâmites para acusar Hugo Chávez por delitos de lesa-humanidade ante a Corte Penal Internacional (CPI).
Peña Esclusa foi recebido por funcionários da CPI às 11:30 am., hora local, e explicou-lhes que vinha em representação de mais de cem Organizações Não-Governamentais (ONGs), pertencentes à UnoAmérica, que consideram o senhor Chávez uma ameaça para a segurança hemisférica e para a paz regional.
Peña Esclusa fez as consultas necessárias para acusar Chávez por sua intervenção indevida em diversos países latino-americanos, entre eles, Honduras. Explicou que Chávez contribuiu para criar a crise que esse país vive hoje, ao participar ativamente na tentativa ilegal de modificar a Constituição. Como não conseguiu seus objetivos, agora Chávez quer provocar um conflito violento em Honduras, promovendo abertamente uma agressão armada. Isto constitui um delito tipificado no Estatuto de Roma.
Peña Esclusa também expôs as intenções de UnoAmérica de acusar Chávez por seus estreitos nexos com as FARC, organização considerada narco-traficante e terrorista pela Comunidade Européia e pelo Departamento de Estado Norte-Americano.
O recente achado de lança-foguetes nos acampamentos das FARC – que originalmente haviam sido vendidos pela Suécia ao governo venezuelano –, causou alarme na Comunidade Européia e contribui para sustentar a acusação de UnoAmérica.
A entrega desse armamento às FARC por parte de funcionários próximos a Chávez, está registrada e descrita com detalhes nos correios contidos nos computadores de Raúl Reyes, apreendidos em março de 2008. Os arquivos de Reyes foram avalizados pela Interpol e estão em posse da Corte Penal Internacional.
*Presidente de UnoAmérica
Tradução: Graça Salgueiro
martes, 28 de julio de 2009
ORVEX se adhiere a UnoAmérica

domingo, 26 de julio de 2009
Chávez y Zelaya reclutan mercenarios para invadir Honduras
domingo, 19 de julio de 2009
Presidente Micheletti recibe delegación de UnoAmérica

Según la nota publicada hoy por El Heraldo, el presidente Micheletti "estaba acompañado por el ministro de Defensa, Adolfo Sevilla, la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Vilma Morales, la vicecanciller Martha Lorena Alvarado y miembros de organizaciones de defensa democrática en el país".
La delegación de UnoAmérica, encabezada por su presidente, Alejandro Peña Esclusa, llegó esta semana a Tegucigalpa para reiterar su apoyo al nuevo gobierno hondureño y para recopilar las pruebas sobre la intromisión indebida de Chávez en los asuntos internos de Honduras.
UnoAmérica, una plataforma que agrupa a organizaciones no gubernamentales (ONGs) de toda América Latina, fue la primera institución en el mundo en reconocer al gobierno de Micheletti, el mismo día de su juramentación. Según el comunicado de UnoAmérica, publicado el pasado 29 de junio, “en Honduras no hubo un golpe de Estado, sino una sucesión constitucional, perfectamente legítima, luego del intento del ex presidente Manuel Zelaya de violar la Carta Magna y de perpetuarse en el poder, siguiendo el mandato de Hugo Chávez“.
De acuerdo a un reportaje publicado en La Tribuna, el Presidente de UnoAmérica advirtió desde hace un año que la incorporación de Honduras al Alba generaría una grave crisis en ese país.
El pasado jueves, la delegación multinacional de UnoAmérica, compuesta por Iván Restrepo Lince, Carlos Sierra Galindo, Jaime Arturo Restrepo y Peña Esclusa, fue recibida por el Presidente del Congreso de Honduras, acompañado por la directiva del Parlamento. La delegación también sostuvo reuniones con la Fiscalía, representantes de la sociedad civil, medios de comunicación, gremios y sindicatos.
Los voceros de UnoAmérica participaron en un foro abierto al público donde explicaron la importancia del proceso democrático que está viviendo Honduras, el cual sirve de testimonio y ejemplo para que otras naciones de América mediten sobre su propia realidad, puesto que Chávez, Morales, Ortega y Correa hicieron lo que pretendía hacer Zelaya: violar la Constitución para perpetuarse en el poder.
La delegación de UnoAmérica finalizó su visita a Honduras anunciando en rueda de prensa que en los próximos días introducirá en la Corte Penal Internacional de la Haya una acusación contra Hugo Chávez por delitos de lesa humanidad, por pretender provocar una masacre en este país. “Las pruebas que hemos recabado en estos días son incontrovertibles” -afirmó el Dr. Jaime Arturo Restrepo- “y demuestran la clara intención del señor Chávez de provocar un baño de sangre en Honduras”.
Noticias relacionadas:
1. Chávez pretende derrocar a Micheletti provocando una matanza en Honduras
2. "Han dado un paso que favorece la democracia"
3. La democracia no se ha violentado en Honduras
4. Peña Esclusa: Honduras se salvó de una desgracia
viernes, 17 de julio de 2009
Venezolanos en Florida se adhieren a UnoAmérica
